PATRICIA NEGREIRA
ARTISTA VISUAL -GRABADORA
Sobre Mi......
Nací en Buenos Aires, Argentina. junio de 1976,
Estudié en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Prilidiano Pueyrredón. Me gradué como Licenciada en Artes Visuales en UNA (Universidad Nacional de Artes). Me formé en el grabado con el Profesor Leonardo Gotleyb y en el Taller Aire a cargo de las artistas Florencia Secci y Paula Martinez, al cual asisto actualmente.
Me encuentro cursando en la actualidad las ultimas materias en la Licenciatura en Artes y Pensamiento Latinoamericano, Departamento de Folklore UNA, y tambien realizando el Posgrado de Especialización en Prácticas Textiles Artísticas Contemporáneas, en la Universidad de Artes Visuales UNA.
Realice distintos cursos de formación académica:
- "Iniciación al arte Textil" con Viviana Debicki (Extensión Una),
- "Taller de arte textil" con los artistas Sara Piñeiro y Guillermo Paolino (Extensión Una)
- “Taller de fotografía documental experimental” a cargo de Juan Britos (UBA);
- “Taller de introducción a la realización de proyectos Documentales” y “Taller Cine Documental”, ambos a cargo del Lic. Javier Campo (UBA);
- "Taller de Gestion Cultural: teorías, experiencias y propuestas" con los docentes Leandro González de León y Alejandro Olivera en la Facultad de Cs, Sociales , UBA.
- “Conservación de Bienes Museológicos” a cargo de la Lic. Liliana Bustos (Extensión UNA).
También Participé en el IX Coloquio Internacional de Arqueología Fundación Wiese, Museo el Brujo, Trujillo, Peru.
Formo parte del Grupo Las Gráficas
​
Realicé muestras a nivel Nacional e Internacional de manera individual y Colectiva.
A nivel nacional, participé en muestras en la Legislatura Porteña, en la Univerisad Nacional de La Matanza, en el Centro Cultural el Cántaro, La Fragua Cultural, Centro Cultural Haroldo Conti (Ex Esma), Centro Cultural el Puente, Centro Cultural Marco del Pont, Parque Multipropósito de Avellaneda, Centro Cultural Caruso Mercado Avellaneda, La casa de al lado, Círculo General de Periodistas de San Martin, Museo Artemio Alisio (Entre Rios), Biblioteca Popular Osvaldo Bayer (Villa La Angostura), Espacio Balcarce San Telmo Bs As, El Camarín de las Musas Bs As, ArgentinaAsociación Dante Alighieri Noche de los Museos (Bs. As.), La Casona de los Olivera (Bs. As.), Museo Rómulo Raggio (Bs. As.), Museo de Arte Fueguino de Rio Grande, y en el Museo de la Radio, La Boca, Bs As. ​
​
A nivel internacional, expuse en: Studio Bildende Kunst (Berlin, Alemania), Galeria Tirane (Albania), Bienal Yerevan (Armenia), Bienal de Bitola (Macedonia), Trienal de Livno (Bosnia y Herzegovina), Biblioteca Regional Lyerbur Karavelov (Bulgaria). También participé en varias convocatorias en Chile, Colombia, Cuba, Italia (Cerdegna y Peruggia), Bangladesh, España, Francia, Turquia, Biblioteka Publica im. Mikolaja Reja (Polonia), Timisoara (Rumania), Ostrow (Polonia), Museo de Arte IASI en Rumania, Arka Galeria (Lituania), Ekaterinburg, Rusia, Kazan, Riden, Tarstaran (Rusia), Manizales y Bogota (Colombia), Mostoles (España), Tartastan (Rusia), Festival Internacional UNI Grafica, State-funded cultural institution of Krasnodar region "The Krasnodar regional art museum named after F. A. Kovalenko" (Rusia), Fundação Cultural Carlos Drummond de Andrade. Instituto Imesão Latino Minas de Gerais (Brasil), Museo de Arte contemporáneo de Barcelona (MACBA),​
Premios y publicaciones:
​​
​
- Associacio Internacional Duana de Les Arts, AIDA, Convocatoria Wislawa Szymborska, Premio mención, realización de video sobre el trabajo realizado Barcelona (2024); https://duanadelesarts.cat/es/serie-artistes
- Revista de Literatura Alga , n° 91-92, Castelldefels, 2024, Barcelona, España
- 1ra Mención en Associacio Internacional Duana de Les Arts, AIDA Convocatoria Moliere, Barcelona 2022;
- I salón de Artes Gráficas, Casa Museo del Grabado Samuel Buelvas, Barranquilla, Colombia, 2022;
- Universidad Nacional de Misiones: NUEVAS VENAS: Palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano. Convocatoria UNAM- EDUNAM, Argentina,2021;
- Primer Salón de Artes gráficas “Gráfica del Caribe”, Universidad del Atlántico, Barranquilla-Colombia (julio 2022);
- Arterraza, Muestra de Arte y Libro virtual, Serie los amantes, Cota, Colombia 2021;
- “Homenaje a Pizarnik”, Revista Revoluciones, CUBA. https://wp.me/padH3N-Cu;
- 50 gráficas por MAPECO, Miradas sobre la niñez, Taller Escuela de Artes Plásticas y Artesanías Manuel Coronado, Michoacán, México (2021);
- Taller de Gráfica La Sirena, Revoluciones, Nicaragua (2021);
- Centro Iniciativas Culturales. Extensión Universitaria Universidad de Castilla, Cuenca, España. Libro de Artista, ejemplar “Huellas”.
- Revista-fanzine Procedimentum (2019). Facultad de Bellas Artes,, Córdoba, España;
- Primer Premio Libro de Artista de la Associazione Nazionale Incisori Italiani, Castello di Vigonza, Padua, Italia (noviembre 2017);
- “Cortogenia-Fotogenia", Madrid, octubre 2011, “Serie fotográfica “Semana Santa”;
- Fundación Walter Benjamín, libro “Infancia Varios Mundos fotografía casa del Bicentenario. Bs As. Argentina (agosto 2011);
- Centro Cultural de la Cooperación Fotografía en libro del Bicentenario “Nuestra América, 200 años de lucha”, Bs As. Argentina (2010)